Leer, escribir y aprender como acto de rebeldía, pues “el conocimiento siempre es transgresor”; un par de hechos que nos duele reconocer y por tanto, no hacemos, es que seguimos “ignorando” el trabajo de las mujeres en las letras y en las ciencias y digo ignorando en más de una acepción: no se hace mucho, por una parte, en difundir la obra de las mismas y al contrario, los planes de estudio las siguen invisibilizando , y por otra, simplemente no nos damos a la tarea de investigar a causa, muchas veces de que no sabemos cómo buscar lo que no sabemos que existe. Ser una mujer en las ciencias ha implicado a lo largo de los siglos -con más frecuencia de la que querríamos aceptar- ser doblemente invisible a los ojos del público no especializado, no solo por la falta de alfabetización científica sino porque a menudo el crédito por su trabajo no les es otorgado. Si sumamos a esto ser mexicana, añadimos una tercera, las ya de por sí pocas mujeres a las que damos lectura, suelen ser ...
Ciencia, música, literatura y más.