Tu reloj biológico es más listo de lo que crees...
Así como pasa
con los animales, nuestros cuerpos también están programados para saber cuando
las estaciones cambian; nuestro reloj biológico marca ritmos circadianos, que
son variaciones en nuestros ritmos fisiológicos.
De forma
cíclica, el área cerebral conocida como núcleo supraquiasmático interpreta
la cantidad de luz que se recibe en periodos de 24 horas, “expresando genes
CLOCK”; y envía la señal para que se secrete melatonina que ajusta nuestro
ciclo de sueño en respuesta; esta misma zona de nuestro cerebro “detecta” los
cambios de estaciones pues la longitud de los días (y por lo tanto la cantidad
de luz) varía.
Para entender el
proceso, un equipo de investigadores midieron los niveles del gen CLOCK Bmal1
en los cerebros de ratones que estuvieron viviendo ciclos luminosos de días
largos o días cortos; a mayor duración del día, las regiones ventrales y
dorsales del núcleo supraquiasmático se desincronizaban.
Dicha
desincronización, puede causar desórdenes en el estado de ánimo de algunas
personas, por lo cual es importante para los científicos entenderlo para ayudar
a estas personas con relojes biológicos alterados. Durante su investigación,
encontraron que la presencia de otras sustancias como el neurotransmisor “GABA”
o el electrolito cloruro también participan en el proceso, y bloquearlos
evita la desincronización y así es
posible ajustar los ciclos biológicos.
Referencia: Myung J, Hong S, DeWoskin D, Schutter E,
Forger, DB, and Takumi T. GABA-mediated repulsive coupling between
circadian clock neurons in the SCN encodes seasonal time. Proceedings
of the National Academy of Sciences, June 2015 DOI: 10.1073/pnas.1421200112
Comentarios
Publicar un comentario