Agnes Wilhelmine Luise Pockels nació en Alemania en 1862, y aunque tenía interés en la física, se vio forzada a concluir sus estudios a los 15 años y dedicarse a cuidar a su familia. Su hermano menor también tenía interés en la ciencia, e ingresó a la Universidad de Göttingen. Le enviaba cartas y compartía sus libros de texto, así, Agnes Pockels aprendió física avanzada desde su casa.
Como encargada de las labores del hogar, al lavar en la cocina, observó como las impurezas en los líquidos afectaban su tensión superficial, así como el movimiento rápido den la superficie del agua cuando el jabón entra en contacto con ella. Desde los 18 años, experimentó el efecto que tenían en el agua jabones, aceites y otros productos. Para medir cómo era afectada la tensión superficial por distintas concentraciones de sustancias, inventó la “cubeta de Pockels”.
Tras 11 años de experimentación en casa, su hermano le escribió sobre un paper publicado por Lord Rayleigh, sobre las propiedades de una capa de aceite delgada en la superficie del agua. Agnes Pockels le escribió una carta, donde le daba los resultados de sus experimentos, y le dijo que podía usarlos, Rayleigh pidió a su esposa traducir la carta, y junto con un artículo que él escribió, la envió a la revista científica Nature, así, Agnes Pockels fue publicada por primera vez.
Desde su cocina siguió experimentando, y publicó 16 artículos más, sobre su cubeta de Pockels, balance horizontal, tensión superficial, efecto de la contaminación en la superficie del agua, grosor de las monocapas de agua, propiedades de surfactantes, entre otros.
Publicó hasta que la salud de sus padres, a quienes cuidaba se deterioró aún más y estalló la Primera Guerra Mundial.
Comentarios
Publicar un comentario